1 DE NOVIEMBRE 2017
EN VIRTUD DE LOS BAJOS RESULTADOS OBTENIDOS POR NUESTROS ESTUDIANTES A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL, POR LOS
PROBLEMAS QUE TIENEN PARA EL INGRESO EN LOS NIVELES SUPERIORES Y OBSERVANDO Y ANALIZANDO EL BAJO NIVEL EDUCACIONAL
TANTO A NIVEL PRIMARIO, SECUNDARIO O UNIVERSITARIO, NOS PUSIMOS A ESTUDIAR CUÁL ERA EL PROBLEMA PARA QUE CADA DÍA
ESTEMOS MÁS LEJOS DE UNA EDUCACIÓN ÓPTIMA, DE CALIDAD Y DE RESULTADOS QUE PERMITAN ESTUDIANTES CON MEJOR FUTURO Y
CON LLEGADA A LAS MEJORES TECNOLOGÍAS, Y QUE ADEMÁS ESTÉ AL ALCANCE DE TODOS LOS NIÑOS DEL PAÍS, SEA CUAL FUERE SU
SITUACIÓN ECONÓMICA. LA EDUCACIÓN MARCA EL FUTURO LABORAL DE LOS NIÑOS, Y PARA ELLO DEBEMOS PENSAR MUY BIEN EN VER
QUÉ HACEMOS.
QUÉ HICIMOS:
HICIMOS UN SISTEMA EDUCATIVO ONLINE, INTERACTIVO Y TUTORIAL, ÚNICO EN EL MUNDO QUE SE DENOMINA DECOCO (DESPERTAR CONCIENCIA DE CONOCIMIENTO) WWW.DECOCOEDU.COM Y VA DIRIGIDO A NIÑOS DE 5 A 12 AÑOS. SE ORIGINÓ DESPUÉS DE UNA SERIE DE REUNIONES CON EL DR. FAVALORO EN EL AÑO 1999.
LA EDUCACIÓN ES COMO UNA CASA, EL TECHO ES LA UNIVERSIDAD, LAS PAREDES ES EL SECUNDARIO, LA BASE ES LA ESCUELA PRIMARIA.
FUIMOS A 23 PAÍSES, VISITAMOS SUS ESCUELAS, ESTUVIMOS CON LAS FAMILIAS EN ASIA, EUROPA Y AMÉRICA. TRAJIMOS 23 PROGRAMAS INTERNACIONALES Y LOS ANEXAMOS A NUESTRO SISTEMA EDUCATIVO. TRABAJAMOS EN SILENCIO, MÁS DE 50 PROFESIONALES ARGENTINOS, 3 COLOMBIANOS Y 3 AMERICANOS. NOS LLEVÓ MÁS DE 15 AÑOS DE ESTUDIO.
DECOCO ELEVA EL NIVEL DE CONOCIMIENTO DE LOS NIÑOS EN MATEMÁTICA, LENGUA Y CIENCIAS EN APROXIMADAMENTE 300%, Y LOS RESULTADOS SE NOTAN EN POCOS MESES.
NO SE NECESITA PAGAR ESCUELAS MUY CARAS Y DE HORARIOS QUE FATIGAN A LOS NIÑOS Y LOS DESCONECTAN DE LA FAMILIA, SOBRE TODO ENTRE LOS 5 Y 12 AÑOS.
HACE MÁS DE UN AÑO LO PUSIMOS EN MARCHA EN FORMA EXPERIMENTAL, Y LOS NIÑOS QUE USAN DECOCO TIENEN UN NIVEL CONSIDERABLEMENTE SUPERIOR A CUALQUIER NIÑO DE LA MEJOR ESCUELA PRIVADA.
LOS NIÑOS QUE SE ENCUENTRAN CURSANDO EL ÚLTIMO AÑO DE JARDÍN DE INFANTES, 5 AÑOS, QUE INCORPORAN DECOCO, ENTRAN A LA ESCUELA PRIMARIA LEYENDO Y ESCRIBIENDO IMPRENTA Y MANUSCRITA Y A LA VEZ SUMAN Y RESTAN CON DIFICULTAD. CUANDO TERMINAN DECOCO, 12 AÑOS, TIENEN EL NIVEL DE UN 3° AÑO DE SECUNDARIA.
COMO EL NIÑO DEBE CONCURRIR A LA ESCUELA, CON DECOCO MÁS 4 HS. DE ESCUELA ES SUFICIENTE, PUES EL RESTO LO COMPLEMENTA CON LA FAMILIA, Y EN PRINCIPIO DECOCO FUNCIONA COMO UNA AYUDA ESCOLAR, NO DEBERÍA HABER POR SU ESTRUCTURA DISCUSIONES PARLAMENTARIAS NI NADA QUE SE LE PRECIE, PUES ES VISTO DIRECTAMENTE COMO UNA AYUDA ESTATAL A LAS FAMILIAS, Y VA DIRECTAMENTE DESDE EL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN ESTATAL A LA CASA DE CADA NIÑO, Y NO ES OBLIGATORIO.
ESTAMOS CONVENCIDOS QUE LA EDUCACIÓN DE UN NIÑO ESTÁ REPRESENTADA EN LAS 3 CARAS IGUALES DE UN TRIÁNGULO.
EN PROMEDIO UN NIÑO ARGENTINO EN ESCUELA PRIMARIA NO TIENE MÁS DE 70 A 100 HS. DE MATEMÁTICA POR AÑO, CON DECOCO PUEDE LLEGAR A 250 HS., QUE SON LAS NECESARIAS PARA CUMPLIR CON LOS PROGRAMAS INTERNACIONALES. IDEM EN LENGUA Y EN CIENCIAS.
LAS PROPUESTAS EDUCATIVAS ACTUALES CUBREN SÓLO LA MITAD DEL AÑO, LA OTRA MITAD COMPUESTA POR SÁBADOS, DOMINGOS, FERIADOS, VACACIONES DE VERANO E INVIERNO,INASISTENCIAS OBLIGADAS POR EL SISTEMA, ETC. LLEVA A LOS NIÑOS A PERDER LA RUTINA DE ESTUDIO, LO QUE HACE QUE CUANDO UN NIÑO TERMINA LA ESCUELA PRIMARIA PIERDE APROX. 1.300 DÍAS DE CONOCIMIENTOS, ALGO IMPOSIBLE DE RECUPERAR.
DECOCO PERMITE OBTENER UN DOBLE ÉXITO, INCREMENTA EN APROXIMADAMENTE 300 % LOS CONOCIMIENTOS, Y A SU VEZ INVOLUCRA A SU FAMILIA Y LE TRASLADA SU PARTE DE RESPONSABILIDAD, HACIENDO DECOCO CON SU HIJO, LA FAMILIA ENTIENDE QUE ES PARTE DEL PROBLEMA, DESCOMPRIMIENDO NOTABLEMENTE LAS MALAS RELACIONES IMPERANTES HOY ENTRE DOCENTES Y FAMILIA.
LA ESCUELA TAL CUAL ESTÁ DISEÑADA, Y A LA LUZ DE LOS PROYECTOS PRESENTADOS, TANTO EN ARGENTINA COMO EN TODO OCCIDENTE, NO PUEDE ELEVAR DE 70 HS. A 250 HS. DE CONOCIMIENTOS SIN AYUDA FAMILIAR.
DECOCO FUNCIONA LOS 365 DÍAS DEL AÑO, PREVIO A UN TEST DE EVALUACIÓN QUE REALIZA LA FAMILIA CON SUS HIJOS. EL SISTEMA ENTREGA VIA ONLINE, POR PC, CELULAR, ETC, LAS TAREAS PERSONALIZADAS PARA 5 DÍAS DE LA SEMANA JUNTO A UN VIDEO EXPLICATIVO, Y LA FAMILIA O LA PERSONA QUE DESIGNE LA FAMILIA AYUDA O GUÍA AL NIÑO A RESOLVER LAS ACTIVIDADES.
EN POCOS MESES EL NIÑO ADQUIERE UNA “RUTINA DE ESTUDIANTE” QUE LO VA A ACOMPAÑAR DURANTE SU CARRERA ESTUDIANTIL, EXCELENTE SECUNDARIO Y MEJOR UNIVERSIDAD, LEVANTA TANTO EL NIVEL QUE PREPARA A LOS NIÑOS PARA CARRERAS DURAS, LO QUE LE GARANTIZARÁ UN SEGURO ÉXITO LABORAL.
SI NOS DAN LA LÁMPARA DE ALADINO, Y NOS CONCEDEN 3 DESEOS PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN, A SABER:
1: TODAS LAS ESCUELAS DEL PAÍS TIENEN PISO DE MÁRMOL, AIRE ACONDICIONADO, COMPUTADORAS PARA CADA NIÑO, MOBILIARIO PERFECTO,
2: CADA DOCENTE POR 4 HS. GANARÁ 4.000 DÓLARES POR MES Y NO LOS 800 DÓLARES DE HOY,
3: CADA DOCENTE SE CAPACITARÁ AL MÁXIMO Y TENDRÁ UN NIVEL UNIVERSITARIO 10 PUNTOS,
CON ESTOS 3 DESEOS CONCEDIDOS, QUE NI EN 30 AÑOS LOS PODRÍAMOS LOGRAR, ESTAMOS CONVENCIDOS, Y PODEMOS DEMOSTRARLO, QUE LA EDUCACIÓN EN NUESTRO PAÍS NO MEJORARÍA NI UN 20% CUANDO DEBEMOS CAMBIAR 300%.
ESPERO QUE TODOS REFLEXIONEMOS, ESTAMOS ABIERTOS A CUALQUIER CRÍTICA O COMENTARIO QUE AYUDE A MEJORAR LOS NIVELES PRODUCTIVOS DE CONOCIMIENTOS, LO QUE SERÁ EN BENEFICIO EN PRIMER LUGAR DEL NIÑO, LUEGO DE LA FAMILIA Y POR ÚLTIMO DE LA SOCIEDAD TODA.
COMO EJERCICIO PROPONGO QUE LA FAMILIA ANTES DE IRSE A DORMIR, SE PREGUNTE TODOS LOS DÍAS DEL AÑO ¿TUVO HOY EL NIÑO SU TIEMPO DE CONOCIMIENTO?.
NUESTRO SUEÑO ES QUE EN ARGENTINA, EL ESTADO LO PUEDA BRINDAR A LOS 6 MILLONES DE NIÑOS ENTRE 5 Y 12 AÑOS EN FORMA GRATUITA, SE ENCUENTREN DONDE SE ENCUENTREN, O SEA: EN EL CENTRO DE BUENOS AIRES O EN EL PARAJE MÁS INHÓSPITO DE NUESTRA PATRIA, LO QUE PONDRÍA EN IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A TODOS NUESTROS NIÑOS.
LA INVERSIÓN DEL ESTADO PARA TENER ESTE SISTEMA NO ES SUPERIOR A 1/3 DE LO QUE SE VA A GASTAR ESTE AÑO EN LAS EVALUACIONES, Y ADEMÁS ESTE SISTEMA PERMITE EVALUAR DESDE UN CENTRO DE DISTRIBUCIÓN DIGITAL MENSUALMENTE A LOS 6 MILLONES DE NIÑOS SIN COSTO ALGUNO. ASIMISMO PARA SU DISTRIBUCIÓN Y MANTENIMIENTO EL ESTADO TENDRÍA UN COSTO INSIGNIFICANTE, A SABER: 10 PROFESIONALES DE MATEMÁTICA,10 PROFESIONALES DE LENGUA, 10 PROFESIONALES DE CIENCIAS,10 ANALISTAS DE SISTEMAS Y 6 EXPERTOS EN EVALUACIONES ES TODO LO NECESARIO PARA IMPLEMENTARLO EN UN PAR DE MESES Y PONERLO EN MARCHA.
ALGO DEBEMOS HACER POR ESO NACIÓ DECOCO
WWW.DECOCOEDU.COM
Registrado en Argentina.
Dirección Nacional del Derecho de Autor: N° 5258272 – 5268510 – 5268511 – 5283613
COMENTARIO CON ANÁLISIS:
EN LA DÉCADA DE 1950 UNA PERSONA ERA “ANALFABETA LABORAL” SI NO TENÍA ESTUDIOS PRIMARIOS.
EN LA DÉCADA DE 1980 UNA PERSONA ERA “ANALFABETA LABORAL” SI NO TENÍA ESTUDIOS SECUNDARIOS.
HOY UNA PERSONA ES “ANALFABETA LABORAL” SI NO TIENE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS O CAPACIDAD PARA TAL FIN.
CUANDO NOS REFERIMOS A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS O CAPACIDAD PARA TAL FIN, SIGNIFICA QUE NO TODOS DEBEN TENER TÍTULOS UNIVERSITARIOS, PERO PARA TRABAJAR EN UNA CARPINTERÍA, EN UN TALLER DE HERRERÍA, TENER UN EMPRENDIMIENTO COMERCIAL, O EN VIRTUD DE QUE CADA VEZ ES MAYOR LA GENTE QUE TRABAJA POR SU CUENTA, SE NECESITA PARA TODO ELLO ENTENDER DE COMPUTACIÓN, DE RELACIONES COMERCIALES, DE MARKETING, DE LOGÍSTICA, DE MANEJO BANCARIO Y CONTABLE, ETC. PARA TALES OBJETIVOS SE NECESITA ESTAR PREPARADO.
DE IGUAL MODO SI QUIEREN SER DOCENTES, DEBERÁN TENER EL EJERCICIO DE CAPACITARSE A DIARIO, ETC.
PARA GRAFICAR O ENTENDER ESTE NUEVO DESAFÍO, DE ESTAR PREPARADO PARA LLEGAR A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS O SIMILARES, PODEMOS DECIR EN FORMAVIRTUAL A MODO DE EJEMPLO QUE:
EN LA DÉCADA DE 1950 UN ESTUDIANTE DEBÍA INCORPORAR 10 KG DE CONOCIMIENTO PARA LLEGAR A ESTUDIOS PRIMARIOS.
EN LA DÉCADA DE 1980 UN ESTUDIANTE DEBÍA INCORPORAR 20 KG DE CONOCIMIENTO PARA LLEGAR A ESTUDIOS SECUNDARIOS.
HOY UN ESTUDIANTE DEBERÍA INCORPORAR 30 KG DE CONOCIMIENTOS PARA LLEGAR A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS O SIMILARES.
AHORA BIEN: (REFERIDO A MATEMÁTICA, LENGUA Y CIENCIAS):
EN 1950 UN ESTUDIANTE TENÍA 1,25 HORAS POR DÍA (S/365 DÍAS) DE CONOCIMIENTOS.
EN 1980 UN ESTUDIANTE TENÍA 1,25 HORAS POR DÍA(S/365 DÍAS)DE CONOCIMIENTOS.
HOY UN ESTUDIANTE TIENE 1,25 HORAS POR DÍA (S/365 DÍAS) DE CONOCIMIENTOS.
COMO SE OBSERVA, LAS 1,25 HORAS POR DÍA DE CONOCIMIENTOS, ALCANZABAN EN 1950 PARA LOGRAR ESTUDIOS PRIMARIOS, PERO CON EL ADVENIMIENTO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS Y CON LA DEMANDA LABORAL QUE CADA DÍA NECESITA MÁS ESPECIALIZACIÓN, VEMOS QUE ESAS MISMAS HORAS NO ALCANZAN PARA LLEGAR A LA EXCELENCIA DE LA EDUCACIÓN QUE LOGRE DEPOSITAR A LOS ESTUDIANTES EN ESTUDIOS UNIVERSITARIOS O SIMILARES.
ESTÁ BIEN CLARO QUE CON 1,25 HORAS POR DÍA ALCANZA PARA 10 KG DE CONOCIMIENTOS, PERO PARA 20 o 30 KG DE CONOCIMIENTOS ESAS 1,25 HORAS DEBERÍAN TRIPLICARSE.
EN CHINA O COREA YA SE HABLA DE MÁS DE 4 HORAS POR DÍA DE CONOCIMIENTOS, EN EE.UU. ESTÁN EN EL ORDEN DE 3 HORAS POR DÍA DE CONOCIMIENTOS, POR ELLO TIENEN HOY DÍA UNA GRAN PREOCUPACIÓN POR LA PÉRDIDA DE OPORTUNIDADES DE SUS JÓVENES COMPARADOS CON LOS ASIÁTICOS, Y NOSOTROS CON 1,25 HORAS POR DÍA, ¿QUÉ ESPERAMOS QUE SUCEDA?
¿DE DÓNDE SACAMOS 1,25 HORAS POR DÍA DE CONOCIMIENTOS?
TANTO EN ESCUELAS ESTATALES O PRIVADAS, LOS ESTUDIANTES TIENEN 4 HORAS DE CLASE REFERIDOS A MATEMÁTICA, LENGUA O CIENCIAS, PERO EN REALIDAD SÓLO TIENEN 2,5 HORAS POR DÍA, SI DESCONTAMOS LAS HORAS PERDIDAS POR: RECREOS, PASE DE LISTA, COMENTARIOS GENERALES, FALTAS DE DOCENTES, MÚSICA, GIMNASIA, ETC.
PERO ESAS 2,5 HORAS POR DÍA DE CONOCIMIENTOS ESTÁN REFERIDAS A LOS 180 DÍAS HABILITADOS PARA LAS CLASES, PERO EL AÑO TIENE OTROS 185 DÍAS QUE EN GENERAL NO SE ENSEÑAN CONOCIMIENTOS POR NUESTRA CULTURA DE FALTA DE COMPROMISOS, POR LO TANTO 2,5 HORAS EN 180 DÍAS, SON 1,25 HORAS TOMANDO LOS 365 DÍAS DEL AÑO.
QUÉ OBSERVAMOS:
SI TOMAMOS 180 DÍAS HABILITADOS OFICIALMENTE PARA DÍAS DE CLASE Y LOS MULTIPLICAMOS POR 2,5 HORAS POR DÍA: 450 HORAS POR AÑO DE CONOCIMIENTOS.
SI DIVIDIMOS LAS 450 HORAS POR AÑO POR 30 ALUMNOS POR CLASE, TENEMOS QUE POR AÑO UN DOCENTE LE PUEDE DEDICAR EXCLUSIVAMENTE A UN ALUMNO SÓLO 15 HORAS.
PERO EL AÑO TIENE 365 DÍAS, O SEA QUE HAY 185 DÍAS ADEMÁS DE LOS 180 DÍAS DE CLASE OFICIAL.
ESOS 185 DÍAS ESTÁN COMPRENDIDOS POR LAS VACACIONES DE VERANO, LAS DE INVIERNO, LOS FERIADOS, LOS SÁBADOS Y DOMINGOS, ETC.
SI CADA UNO DE ESOS 185 DÍAS LE DAMOS UNA HORA DE CONOCIMIENTOS EN CASA O SIMILAR, TENDREMOS 185 HORAS ADICIONALES, LO QUE ELEVARÍA LAS HORAS DE CONOCIMIENTOS EN: 1,25 OFICIAL + 1 HORA EN CASA: 2,25 HORAS DE CONOCIMIENTOS.
LO PRIMERO QUE ESCUCHAMOS FUE QUE LOS DÍAS SIN CLASE SON PARA DESCANSAR, DE ESPARCIMIENTO, AHORA BIEN, QUIÉN DIJO O DÓNDE ESTÁ ESCRITO QUE LA INTELECTUALIDAD TIENE DESCANSO O VACACIONES.
QUÉ PASA, UN ESTUDIANTE UN DÍA FERIADO, UN SÁBADO O UN DOMINGO NO PUEDE PENSAR, NI LEER, NI TENER ACCESO A NINGÚN CONOCIMIENTO.
AHORA BIEN: EL DÍA TIENE 24 HORAS, 9 HORAS PARA DORMIR, NOS QUEDAN 15 HORAS, DOS HORAS PARA COMER, NOS QUEDAN 13 HORAS.
8 HORAS PARA JUGAR O ESPARCIMIENTO, AÚN NOS QUEDAN LIBRES 5 HORAS.
O SEA QUE UNA HORA PARA CONOCIMIENTOS ES POSIBLE SIN MUCHO SACRIFICIO.
CREEMOS QUE ES UN PROBLEMA DE APTITUD, DE COMPROMISO, DE ENTENDER CUÁL ES EL CAMINO PARA UN MEJOR FUTURO DEL ESTUDIANTE, PERO ESTO LO TIENE QUE ENTENDER BÁSICAMENTE “LA FAMILIA” Y CUANDO DECIMOS LA FAMILIA DECIMOS LOS PADRES, LOS HERMANOS MAYORES, LOS ABUELOS, LOS TÍOS,ETC.
CUANDO SE QUIERE SE PUEDE. LO IMPORTANTE ES SABER CUÁL ES EL PROBLEMA, DESPUÉS DEPENDE DE CADA UNO VER QUE SOLUCIÓN ADOPTA.
CUANDO ESTO NO SUCEDE, SE OBSERVA QUE UN CHICO CON POCAS HORAS DE CONOCIMIENTOS EN LA PRIMARIA, TIENE UN COMPLICADO SECUNDARIO, REFLEJADO EN QUE EN PRIMER AÑO SE LLEVA 3 o 4 MATERIAS, EN SEGUNDO 5 o 6 MATERIAS Y EN TERCERO ESTÁ TOMANDO CERVEZA CON “AMIGOS” EN LA ESQUINA DEL BARRIO, Y ALLÍ COMIENZA LA DESESPERACIÓN DE LOS PADRES PORQUE ELLOS CREÍAN QUE CON PASAR DE GRADO O PAGANDO UNA ESCUELA PRIVADA TENÍAN TODO EL PROBLEMA DE LA EDUCACIÓN RESUELTO.
ADEMÁS DEBEMOS AGREGAR QUE EN LAS ESCUELAS SE ENSEÑAN CONOCIMIENTOS, CULTURA Y EDUCACIÓN DEBE EMANAR BÁSICAMENTE DE LA FAMILIA.
POR NUESTRA ACTIVIDAD CONOCEMOS EL GRAN DESMEMBRAMIENTO ACTUAL DE LA FAMILIA, NO OBSTANTE EL PLANTEO QUE HACEMOS, ES PARA QUE LOS RESPONSABLES DE LAS FAMILIAS O LO QUE QUEDA DE ELLAS, SE DEN CUENTA DEL PROBLEMA, VEAN LA FORMA DE RESOLVERLO, Y NO CONSIDERAR QUE PAGANDO UNA ESCUELA PRIVADA O QUE EL CHICO PASE DE GRADO TIENEN EL ÉXITO ASEGURADO.
LA ESCUELA SEA ESTATAL O PRIVADA, SÓLO DA 1,25 HORAS DE CONOCIMIENTOS DIARIOS.
ADEMÁS NO EXISTEN ESCUELAS BUENAS O MALAS, EXISTEN DOCENTES BUENOS O MALOS.
PUEDO TENER UNA ESCUELA CON PISOS DE MÁRMOL Y CANILLAS DE ORO, PERO UN DOCENTE TORPE SIN CAPACIDAD,Y UNA FAMILIA AUSENTE, PARA QUÉ SIRVE LA INFRAESTRUCTURA.
AL CONTRARIO, UNA ESCUELA POBRE PERO CON UN DOCENTE CAPACITADO Y CON AMOR POR LA DOCENCIA Y CON UNA FAMILIA QUE AYUDA COMO DEBE, EL RESULTADO ES MUCHO, MUCHÍSIMO MEJOR QUE EL ANTERIOR.
HOY DÍA ESCUCHAMOS A LA CLASE POLÍTICA Y GREMIAL QUE HAY QUE MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA Y TENER MEJORES SALARIOS PARA LOS DOCENTES.
CLARO QUE ESTAMOS DE ACUERDO, PERO ESTO SI SE OPTIMIZA AL 100 %, SÓLO MEJORAREMOS LA EDUCACIÓN EN NO MÁS DE UN 20%, PORQUE LOS CONOCIMIENTOS EN LA ESCUELA NO VAN A CAMBIAR RADICALMENTE,SEGUIREMOS CON 1,25 HORAS POR DÍA. CAMBIAN SI AGREGAMOS LA AYUDA FAMILIAR Y/O AYUDA EXTERNA.
NO HAY QUE OLVIDARSE QUE LA ESCUELA SÓLO PROVEE 1,25 HORAS POR DÍA, Y NECESITAMOS TRIPLICAR ESE VALOR.
EN SÍNTESIS:
EL MENSAJE QUE QUEREMOS HACER LLEGAR, ES EN PRIMER TÉRMINO PARA REFLEXIÓN DE LAS PARTES, ESTUDIANTES, DOCENTES Y FAMILIAS. DEMOSTRAR QUE LA ESCUELA TAL CUAL COMO ESTÁ DISEÑADA HOY DÍA, NO VA A LOGRAR LA EXCELENCIA EDUCACIONAL, NECESITAMOS ALGO MÁS.
PARA AUMENTAR ESAS HORAS DE CONOCIMIENTOS APELAMOS A LA FAMILIA O AYUDA EXTERNA.
NO SE NECESITA SER MUY INTELIGENTE O DE OTRO PLANETA PARA SABER QUE:
1,25 HORAS X 365 DÍAS: 456 HORAS POR AÑO DE CONOCIMIENTOS.
3 HORAS X 365 DÍAS: 1.095 HORAS POR AÑO DE CONOCIMIENTOS.
LA DIFERENCIA ES DE 1.095 – 456 = 639 HORAS POR AÑO DE CONOCIMIENTOS PERDIDOS.
SI SÓLO TOMAMOS 6 AÑOS DE PRIMARIA Y 6 AÑOS DE SECUNDARIA: 12 AÑOS.TENDREMOS 639 HORAS PERDIDAS POR AÑO X 12 AÑOS = 7.668 HORAS DE CONOCIMIENTOS PERDIDOS EN LOS 12 AÑOS,QUE JAMÁS RECUPERAREMOS, POR LO TANTO ES LÓGICO Y DE SENTIDO COMÚN QUE LOS CONOCIMIENTOS CON 7.668 HORAS DE CONOCIMIENTOS PERDIDOS SERÁN NOTABLEMENTE INFERIOR A AQUEL QUE LOS TIENE INCORPORADOS.
ALGO DEBEMOS HACER POR ESO NACIÓ DECOCO
WWW.DECOCOEDU.COM
Registrado en Argentina.
Dirección Nacional del Derecho de Autor: N° 5258272 – 5268510 – 5268511 – 5283613
AI Website Maker